Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 369/2023

Ciudad de México, a 17 de octubre de 2023

INVALIDA LA CORTE REQUISITO PARA ACCEDER AL CARGO DE AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

• Impedía valorar si tenía relación directa con las capacidades o calidades necesarias para desempeñar ese cargo

• Vulneraba los derechos a la igualdad, no discriminación y acceso al cargo público

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó el artículo 86, fracción VII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas, expedida mediante Decreto 65-124, publicado el 13 de abril de 2022, concerniente a los requisitos para acceder al cargo de auditor superior de la entidad, la cual establecía: “No haber sido inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni removido de algún cargo del sector público o privado por causa diferente a la renuncia”.

La Corte determinó que esta disposición resultaba sobreinclusiva, debido a que:

a. No permitía identificar si la respectiva sanción se impuso por resolución firme de naturaleza administrativa, penal o política;

b. no distinguía entre sanciones impuestas por conductas, faltas o infracciones graves o no graves;

c. no contenía límite temporal, en cuanto a si la respectiva inhabilitación se impuso varios años atrás o de forma reciente; y

d. no distinguía entre personas que ya cumplieron con la respectiva sanción y aquellas cuyas sanciones están vigentes o siguen surtiendo sus efectos.

De esta forma, la diversidad de posibles supuestos impedía valorar si tenían relación directa con las capacidades o calidades necesarias para fungir como auditor superior del Estado.

Acción de inconstitucionalidad 74/2022, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 86, fracciones III y VII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 13 de abril de 2022, mediante Decreto 65-124. Ponente: Ministro Alberto Pérez Dayán. Secretario: Jorge Jannu Lizárraga Delgado.



Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.


Formulario de consulta Imprimir