Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 252/2023

Ciudad de México, a 12 de julio de 2023


LA CORTE RECIBE CONCLUSIONES DE CONVERSATORIO SOBRE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

En representación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), el ministro Javier Laynez Potisek recibió las conclusiones de la primera parte del conversatorio de participación ciudadana para la transformación del Poder Judicial de la Federación, organizado por el Grupo Parlamentario del Partido Político Morena, mismas que compartirá al Pleno del máximo tribunal.

Acompañado de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, y ante la presencia de las y los coordinadores de todos los grupos parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el ministro Laynez Potisek hizo un llamado a que cuando se hable del Poder Judicial de la Federación (PJF) no se piense en las y los once ministros, sino en los más de 45 mil servidores públicos, entre personal administrativo y jurisdiccional. “Las decisiones que ellos toman en sus circuitos, y se los digo cuando voy, muchas veces son mucho más importantes que las que toma la Suprema Corte”.

Asimismo, solicitó respetuosamente no olvidar la justicia local, pues es la puerta de entrada donde las personas se confrontan a los juicios que más les pueden doler “es algo fundamental en el mejoramiento, si queremos hablar de acercar la justicia a la ciudadanía”.

La ministra Esquivel Mossa destacó que el diálogo entre Poderes de la Unión es fundamental para el desarrollo equilibrado de las funciones que les competen para el ejercicio armónico del poder público. Por su parte, la ministra Loretta Ortiz mencionó que, como integrantes de órganos judiciales y con el fin de desempeñar adecuadamente su labor, es necesario garantizar la absoluta independencia de los poderes judiciales.


Formulario de consulta Imprimir