Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 194/2023

Ciudad de México, a 05 de junio de 2023

RECONOCE LA CORTE VALIDEZ DE DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE RECONOCIMIENTO, DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS DEL ESTADO DE GUERRERO

• La consulta cumplió en cuanto a sus fases con las etapas preconsultiva, informativa, de deliberación interna, de diálogo y de decisión

• En relación con las características, y de acuerdo con los parámetros establecidos, resultó ser previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como resultado del análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reconoció la validez de los artículos 2, fracciones I y III, y 25 contenidos en el decreto 183 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero.

La Corte se avocó al estudio de la alegada vulneración al derecho a la consulta previa de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En primer término, estableció que, el referido decreto sí resultaba susceptible de afectar de forma directa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, al referirse a sistemas normativos y costumbres relativos a la justicia indígena, por lo que existía la obligación de consultarles de manera previa a su emisión.

El Pleno consideró que el Congreso de Guerrero cumplió con las fases preconsultiva, informativa, de deliberación interna, de diálogo y de decisión de la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, determinó que la consulta realizada cumplió con las características de ser previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe de conformidad con los parámetros que ha establecido.

Por lo anterior, el Pleno validó la totalidad del Decreto número 183 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero, publicado el 5 de julio de 2022.

Acción de Inconstitucionalidad 113/2022, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del Decreto 183 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 5 de julio de 2022. Ponente: Ministra Ana Margarita Ríos Farjat. Secretaria: Irlanda Denisse Ávalos Núñez.



Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.


Formulario de consulta Imprimir