Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 087/2023

Ciudad de México, a 14 de marzo de 2023

LAS MUJERES DEBEN TOMAR PARTE EN EL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: MINISTRA MARGARITA RÍOS FARJAT

• Inaugura con conferencia magistral el Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial

Todavía no logramos que la sociedad cambie el diseño relativamente masculino de las políticas públicas como para que las mujeres podamos armonizar nuestra plenitud como profesionistas con nuestras vidas familiares, señaló la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ana Margarita Ríos Farjat al dictar la conferencia “Acceso a la justicia con perspectiva de género”.

“Lo que sigue”, precisó, “es ir implementando los cambios que logren armonizar la plenitud familiar; no se trata de nosotros sobre alguien, ni nadie sobre nosotros, sino de poder armonizar con una visión distinta”.

En el mensaje inaugural del 33 Ciclo de Conferencias de Actualización Judicial, celebrado por el Poder Judicial de la Ciudad de México, la ministra Ríos Farjat agregó que las cuotas de género son importantes para que las mujeres se empoderen en puestos de alta decisión y se vuelvan referentes. “Nosotras tenemos que ser modelos a seguir, no nada más para las futuras niñas, sino para que los niños de hoy también sean felices el día de mañana como hombres plenos viendo que hombres y mujeres participan en las grandes decisiones nacionales”, dijo.

La ministra realizó un recorrido por algunas sentencias con perspectiva de género que se han emitido en la Primera Sala del máximo tribunal, reconoció y agradeció a las víctimas que han llevado su dolor hasta los tribunales. Asimismo, hizo un llamado a aplicar la justicia abierta para que la sociedad conozca y comprenda las decisiones judiciales, “la justicia no nada más es de abogados, la justicia es un anhelo humano, y se trata de que la sociedad sienta que la justicia que recibe de sus autoridades judiciales satisface ese anhelo”.

En su oportunidad, Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, entregó un reconocimiento a la ministra integrante de la Primera Sala del alto tribunal, a quien destacó no sólo como una aliada sino como un ejemplo, por su pasión por el derecho y como sinónimo de confianza en la impartición de justicia.


Formulario de consulta Imprimir