No. 048/2023
Ciudad de México, a 16 de febrero de 2023
LA AMIJ CELEBRA SU 43 SESIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DIRECTIVO
La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), instancia encargada de reunir a las personas juzgadoras de todo el país con el fin de adoptar mejores prácticas en materia de transparencia judicial, celebró su 43° Sesión Ordinaria de Comité Directivo.
Ante la presencia de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), las y los impartidores de justicia analizaron y aprobaron propuestas de candidatas y candidatos a recibir el reconocimiento a la trayectoria “Premio AMIJ 2023”.
Se realizaron los informes de avance sobre la organización del próximo Día del Juzgador y Juzgadora Mexicanos y del proyecto Acciones de mejora para la impartición de justicia en México. Plan 2023: “Independencia judicial para una Justicia inclusiva en México”.
La reunión tuvo lugar en el edificio sede de la SCJN y participaron el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo; la consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate; el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del PJF; Armando I. Maitret Hernández, secretario ejecutivo de la AMIJ; así como las magistradas Irina Graciela Cervantes Bravo, presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana; Maribel Méndez de Lara, presidenta del Tribunal Superior Agrario y María Eugenia Navarrete Rodríguez, presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
También asistieron los magistrados Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos; Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Jesús Anlén Alemán, presidente de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa; Plácido Humberto Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y Óscar Ricardo López Leyva, representante de la Asociación Nacional de Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje.