Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 314/2022

Zacatecas, Zacatecas, 30 de agosto de 2022.

EL PJF HA VELADO PORQUE LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SE DISTRIBUYAN SIN DISCRIMINACIÓN: CARBONELL

Al presentar a organizaciones de la sociedad civil del Estado de Zacatecas el programa “Una Jueza y un Juez Federal en tu Vida”, el doctor Miguel Carbonell señaló que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha emitido un conjunto de criterios destinados a asegurar el pleno disfrute ciudadano de los diversos programas derivados de la política social del Estado Mexicano.

“Se ha señalado, por parte de los tribunales federales, que los programas de la política social se tienen que administrar con respeto a los derechos humanos y sin discriminación, lo que ha supuesto beneficios concretos y específicos para personas con discapacidad, madres solteras, personas en situación de pobreza e incluso en situación de calle”, subrayó el reconocido abogado constitucionalista.

Ante cientos de personas reunidas en el legendario Teatro Fernando Calderón de la capital zacatecana, Carbonell hizo alusión a sentencias que benefician a personas vulnerables e insistió en que las jueces y los jueces federales han estado ahí para velar por los derechos de aquellos que deben contar con los beneficios de los diversos programas que maneja el Estado.

El jurista comentó que este foro itinerante ha recorrido ya 26 entidades federativas en un ejercicio de rendición de cuentas ante la sociedad. Recordó que se trata de una iniciativa inédita del Ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en su objetivo de informar a la ciudadanía el quehacer del PJF.

Durante su exposición reconoció el papel que las y los juzgadores federales realizan de manera cotidiana a lo largo y ancho del país, en acciones que consideró heroicas, por hacer frente a presiones de diversa índole.

Carbonell comentó algunos de los criterios que ha dictado a lo largo de los últimos años la SCJN, todos ellas enfocados a atender los reclamos de una sociedad cambiante, y adecuarlos a la realidad que se vive en cada una de las diversas entidades del país, con especial énfasis en el respeto a los derechos humanos y a los grupos vulnerables.


Formulario de consulta Imprimir