Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 203/2021

Ciudad de México, a 08 de julio de 2021

LA SCJN INICIA ANÁLISIS DE LA LEY DE ARCHIVOS PARA EL ESTADO DE OAXACA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, comenzó el análisis de la Ley de Archivos para el Estado de Oaxaca, publicada el 15 de febrero de 2020.

El Pleno invalidó el artículo 4, fracción XXVII, de dicho ordenamiento, que contenía la definición de “identidad digital”, al considerar que la implementación de una forma de identificación electrónica adicional a la prevista en la Ley General de Archivos afecta la forma de operar del Sistema Nacional de Archivos.

Además, el Pleno consideró infundado el argumento consistente en que existía una omisión legislativa al no contemplarse una definición de “entes públicos” en la Ley local, tal como se prevé en la Ley General. Al respecto, la SCJN determinó que no existía un deber de legislar en ese sentido, además que dicha definición únicamente tiene incidencia en el deber de donar el desecho de papel por bajas documentales a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

La discusión de este asunto continuará durante la próxima sesión del Pleno de la SCJN.

Acción de inconstitucionalidad 122/2020, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, demandando la invalidez de diversos preceptos de la Ley de Archivos para el Estado de Oaxaca, publicada el 15 de febrero de 2020 en el periódico oficial de la entidad.



Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.


Formulario de consulta Imprimir