No. 126/2021
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021
CONOCERÁ SEGUNDA SALA RECURSOS DE REVISIÓN INTERPUESTOS CONTRA EL SISTEMA DE CONTROL DE CONFIANZA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, determinó reasumir su competencia originaria para analizar la constitucionalidad del sistema de control de confianza de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco.
Los casos se vinculan a un par de jueces de primera instancia que impugnan el sistema normativo para su evaluación y permanencia. Los demandantes plantean que, al ser ratificados sus nombramientos, adquieren inamovilidad en el cargo, por lo que al implementarse un sistema de control de confianza que la afecte se violan los principios de división de poderes, autonomía, independencia judicial y retroactividad, así como su derecho a la estabilidad en el empleo y seguridad jurídica.
La Sala determinó conocer los asuntos porque la Corte no se ha pronunciado sobre la conveniencia del establecimiento de sistemas de control de confianza para los juzgadores, ni sobre la forma en que estos sistemas pueden impactar en la independencia judicial, en las reglas para el acceso a ser juzgador, en la inamovilidad judicial y en el retiro de esos servidores públicos.
En consecuencia, la Segunda Sala reasumió su competencia originaria para conocer los amparos en revisión 266/2020 y 210/2020.
Solicitudes de reasunción de competencia 30/2021 y 31/2021. Resueltas en sesión de 12 de mayo de 2021, por unanimidad de cinco votos de votos.
Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.