Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 094/2020

Ciudad de México, a 08 de junio de 2020

INVALIDA SCJN ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES POR INVADIR LA COMPETENCIA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA EMITIR LA LEGISLACIÓN ÚNICA EN MATERIA PROCESAL CIVIL Y FAMILIAR

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, declaró la invalidez de diversos preceptos reformados del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, por invadir la competencia del Congreso de la Unión para legislar en materia procesal civil y familiar, prevista en el artículo 73, fracción XXX, de la Constitución Federal.

Con motivo de tal invalidez, con el fin de no dejar un vacío legislativo y salvaguardar el principio de certeza jurídica, la SCJN determinó que, conforme al artículo quinto transitorio del decreto de la reforma constitucional citada, deben aplicarse las normas procesales civiles y familiares vigentes en el Estado al día 16 de septiembre de 2017, fecha de entrada en vigor de la reforma constitucional, hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la legislación única en la materia adjetiva civil y familiar.

De esta forma, el Pleno invalidó únicamente los artículos impugnados, 798, 802, 815, 843, 846, 852, 853, 884 y 891 del Código de Procedimientos Civiles mencionado, reformados mediante Decreto 313, publicado el 11 de junio de 2018. Lo anterior, porque no se conjuntó la votación calificada de ocho votos para extender la invalidez a las otras normas integrantes del decreto.

Los efectos de dicha resolución se surtirán a partir de que se notifiquen los puntos resolutivos del fallo al Congreso del Estado de Aguascalientes.





Acción de inconstitucionalidad 58/2018, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad el 11 de junio de 2018, mediante Decreto 313.



Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.


Formulario de consulta Imprimir