Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 212/2014

México D.F. a 20 de noviembre de 2014

MINISTRO PRESIDENTE JUAN SILVA MEZA LLAMA A LA UNIDAD Y AL ORDEN; NO AL CAOS, LA DESTRUCCIÓN, LA ARBITRARIEDAD NI LA VIOLENCIA

• El PJF se ubicará como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos.

• Los juzgadores están para promover y defender los derechos de las personas, no para que los restrinjan.

En el Poder Judicial de la Federación (PJF) estamos empeñados en ampliar el acceso a la justicia, para lograr que nuestros juzgadores promuevan y defiendan los derechos de las personas, no para que los restrinjan, afirmó el Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la Ceremonia Conmemorativa del CIV Aniversario de la Revolución Mexicana.

En el Campo Marte, el Ministro Silva Meza manifestó que “no debemos olvidar que la lucha armada tuvo como objetivo que todo mexicano pudiera realizar sus planes de vida en un ambiente de justicia y equidad, sin la intervención hostil de las autoridades, sin menoscabo de sus derechos y libertades”.

Ante la presencia de Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Silvano Aureoles Conejo, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de Miguel Barbosa Huerta, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el Ministro Silva Meza hizo un llamado a mantener la unidad y a apostar al orden. “No al caos, no a la destrucción, no a la arbitrariedad, no a la violencia. Orden, Seguridad y Paz en la Constitución y las instituciones”.

El PJF, destacó, hará su parte, como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos. “Reafirmamos el compromiso severo, que se deriva de nuestro origen revolucionario para propiciar certeza y seguridad jurídica. Y con ello paz y tranquilidad social”.

El Ministro Presidente expresó que es necesario recordar que la Revolución nos dejó instituciones y leyes para evitar que la experiencia sangrienta, que nos hizo nacer como Estado moderno, se vuelva a repetir.

Mencionó que hoy México es la concreción de una visión de futuro que, a partir de sangre y muerte, buscó y logró una patria en paz, una patria en la que sus miembros lograron vivir en respeto uno del otro, en armonía, dentro de la Constitución, dentro de las instituciones.

“Nuestra responsabilidad como generación es mantener vigente este gran logro nacional”, añadió.

Hizo hincapié en que la Revolución Mexicana, tuvo un lado destructivo y doloroso, pero también una faceta promisoria, ya que representó una mejora, una reconstitución. “Esa mejora, que conocemos, porque encarna en lo mejor de cada uno de los mexicanos, es lo que hoy, en tiempos turbulentos, debe mantenernos unidos”.

El Ministro Silva Meza exhortó a respetar la Constitución, a respetar el deber de civilidad, de honorabilidad que el régimen constitucional espera de todas y todos. “Logremos que esa exigencia, la del país de civilidad y respeto a la dignidad de las personas, nos cubra a todas y a todos”.

Refirió que la celebración de hoy nos convoca en tiempos que requieren refrendar nuestra unidad indeclinable, para mantener viva la paz y la armonía, entre los mexicanos.

“Estemos unidos cada uno en el ámbito de nuestras competencias, para rescatar los ideales revolucionarios, para dignificarlos; para encauzar la trayectoria de nuestro pueblo; para afianzar el respeto básico, que nos explica como sociedad: el respeto a nuestra Constitución; y a sus instituciones; a nuestra historia; a nuestra Nación”, concluyó.

En la ceremonia también estuvieron presentes integrantes del gabinete legal del Gobierno de la República, Monte Alejandro Rubido García, Comisionado Nacional de Seguridad; General Salvador Cienfuengos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; Almirante Vidal Francisco Soberón Sáenz, Secretario de Marina.


Formulario de consulta Imprimir