No. 207/2014
México D.F. a 13 de noviembre de 2014
RINDEN PROTESTA 21 JUECES FEDERALES, EN SESIÓN SOLEMNE EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Ante los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Ministro Presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, tomó la protesta de ley a 21 nuevos jueces federales, quienes, desde la tribuna del Alto Tribunal, se comprometieron a guardar y hacer guardar la Constitución y mirar en todo por la prosperidad y bien de la Unión.
En la sesión solemne, el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que los jueces federales están comprometidos con la justicia; que los une una mística de servicio, “y que sentencia a sentencia nos comprometemos a fortalecer la democracia, a proteger los derechos humanos y a velar por los principios fundamentales del Estado mexicano”.
Externó que corren tiempos difíciles, pero la adversidad es ocasión de virtud y ante circunstancias como éstas, las instituciones deben responder con un renovado compromiso.
Hizo hincapié en que “a todos nos cimbra ver la violencia desmedida y el desprecio por la vida humana que parecen haberse apoderado de sectores de nuestra sociedad; a todos nos duele como propia la tragedia que ensombrece a muchas familias a lo largo y ancho del país”.
En el Salón de Plenos de la SCJN, el Ministro apuntó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no gravita en una órbita ajena al Estado, forma parte de él. Por esta razón, dijo, “estamos obligados a dar respuestas”.
Los jueces y juezas federales, sostuvo, como miembros del Estado mexicano debemos hacernos presentes y decir que estamos aquí, con el rostro descubierto, la frente en alto y de cara a la sociedad.
“Hacer saber a los ciudadanos, en cada sentencia, en cada acuerdo, en cada decisión que tomemos, que escuchamos sus reclamos de justicia. Que pueden confiar en nosotros. Que a lo largo de la historia el Poder Judicial Federal ha demostrado estar a la altura, sin importar la complejidad de las circunstancias que ha tenido que enfrentar, y en la coyuntura por la que atravesamos no será la excepción”.
El Ministro Zaldívar Lelo de Larrea hizo un recordatorio a los jueces y juezas federales del tipo de justicia que están llamados a impartir: una justicia federal atenta con el ciudadano, que proteja a los más débiles y que actúe con responsabilidad y eficiencia.
“Debemos ser jueces cercanos a la sociedad, capaces de percibir el dolor humano y de ver el rostro de las personas, más allá de las hojas de un expediente”, añadió.
Realizó un llamado “a no dejarnos vencer por la desesperanza, pues a pesar del panorama sombrío por el que se atraviesa, afianzamos nuestra convicción de que México es más grande que sus dificultades”.
“Que habremos de salir adelante y que a través de la apuesta por el respeto a los derechos humanos y a las instituciones, estaremos en condiciones de retomar el camino hacia la prosperidad y hacia un país con mejores condiciones de bienestar para todos. Con la nueva constitucionalidad como herramienta, contribuiremos a hacer realidad la transformación de nuestro país”, puntualizó.
Hizo ver a los nuevos jueces de Distrito que rinden su protesta de Ley en el contexto de un panorama nacional aciago, en el que la zozobra y la desesperanza parecen ganar terreno, pero que la adversidad es ocasión de virtud.
En su intervención, el Consejero de la Judicatura Federal José Guadalupe Tafoya Hernández apuntó que la seria situación por la que atraviesa México convoca y exige a todos los integrantes del PJF a redoblar esfuerzos para consolidar el Estado de derecho.
“Un Estado de derecho que funde su actuación en el pleno respeto a los derechos fundamentales; es tarea de ustedes, como juzgadores federales, generar la confianza social, necesaria para que la ciudadanía acuda en su búsqueda para dirimir sus conflictos dentro de los márgenes de vida institucional”, expresó.
Señaló que hoy, como nunca, la justicia de los tribunales y juzgados debe ser una realidad accesible, oportuna y tangible.
Los tribunales, dijo, deben ser el refugio de quienes sin más poder que el derecho de acceso a la justicia, demanden la protección de sus bienes y el resarcimiento de sus daños.
“La tarea que les espera es enorme, pero mayor será la satisfacción de establecer, a través de una interpretación concienzuda, el precedente que ha de servir a las personas y a los futuros operadores de justicia, para definir el sentido de la resolución a los problemas que más lastiman a las personas de carne y hueso”, añadió.
El Consejero Tafoya Hernández manifestó que es tiempo de darle voz a los que no la tienen, de prestar especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, de abrir los ojos y las puertas de nuestros tribunales a todo México.
“Esta nueva responsabilidad que asumen, con vocación de servicio, les otorga la gran oportunidad de hacer un cambio significativo en el país, de tocar con sus decisiones la vida de las personas de su alrededor y, tal vez, la de futuras generaciones”.
Mencionó que el CJF siempre estará a su disposición para brindarles el apoyo que requieren para el buen desarrollo de su función, de modo que puedan dictar sus resoluciones en condiciones de seguridad, autonomía e independencia. “No duden en acercarse a nosotros cada vez que lo necesiten”.