Plataforma Nacional de Transparencia

Comunicados de Prensa

No. 107/2014

México D.F. a 01 de julio de 2014

EN PROCESO TRANSPARENTE Y PROFESIONAL, LA SCJN INTEGRÓ LAS TRES TERNAS DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA DEL TEPJF

• Las tres ternas de candidatos se enviarán al Senado de la República para su consideración.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un proceso transparente y profesional, que constó de reglas claras, integró las tres ternas de candidatos a Magistrados de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que serán propuestas al Senado de la República.

De conformidad con el Acuerdo 14/2014 del Tribunal en Pleno, de 26 de mayo de 2014, por el que se determina el procedimiento para integrar tres ternas de candidatos a magistrados de la Sala Regional Especializada del TEPJF, la Suprema Corte estableció diversas etapas, que permitirán seleccionar a los aspirantes que cuenten con mayores aptitudes y el perfil adecuado para desempeñar el cargo.

En dicho Acuerdo se dispuso que los interesados que reunieran los requisitos constitucionales y legales, deberían presentar su solicitud dentro del improrrogable plazo de cinco días hábiles contado a partir del día siguiente al de la publicación de las reglas, término que corrió del 30 de mayo al 5 de junio.

Una vez vencido el plazo, el Pleno de la Suprema Corte elaboró una lista de los aspirantes que reunieron los requisitos establecidos, cuyo número ascendió a 47, la que fue publicada el día 12 del mes y año en curso, en el DOF y en tres diarios de circulación nacional y en medios electrónicos de consulta pública, para que en un improrrogable término de cinco días hábiles, contado a partir del siguiente de su publicación, quienes lo desearan pudiesen formular por escrito, de manera fundada y motivada y en forma comedida y respetuosa, las observaciones y objeciones que estimasen procedentes.

Una vez transcurrido el plazo, el Pleno de la SCJN, después de examinar y evaluar el perfil de cada aspirante, en sesión pública del 23 del mismo mes y año —transmitida por el Canal Judicial—, por elección directa y secreta, eligió 18 candidatos.

La lista mencionada fue publicada el día 25 de los corrientes en el DOF y en medios electrónicos oficiales de consulta pública. En ella se convocó a los 18 candidatos seleccionados a comparecer en la sesión pública solemne del día 30 del mismo mes y año, cuyo objetivo fue evaluar sus conocimientos y elegir solamente a nueve candidatos.

En esa sesión —también transmitida por el Canal Judicial—, una vez concluida la fase de comparecencias y respuesta de preguntas, cada uno de los Ministros entregó al Secretario General de Acuerdos un tarjetón en el que indicó el nombre de los nueve candidatos que, conforme a su criterio, contaban con mayores aptitudes y el perfil adecuado para desempeñar el cargo.

En virtud de haberse presentado un triple empate en el número de votos para elegir a quien ocuparía el noveno lugar en la lista de candidatos, fue menester llevar a cabo dos rondas adicionales de votaciones. Concluido lo anterior, el Secretario General de Acuerdos dio lectura a los nombres de las nueve personas seleccionadas.

Finalmente, en la sesión pública de hoy, de manera unánime los Ministros aprobaron la integración de las tres ternas de candidatos, las cuales quedaron conformadas de la siguiente forma:

Terna 1:

• Figueroa Ávila Enrique

• Coello Garcés Clicerio

• García Galicia María de Lourdes Margarita

Terna 2:

• Villafuerte Coello Gabriela

• Penagos Robles Nínive Ileana

• Fernández Domínguez Marcela Elena

Terna 3:

• De la Mata Pizaña Felipe

• Escobar Garduño Rodrigo

• Jiménez Castillo Elba Regina


Formulario de consulta Imprimir