No. 062/2014
México D.F. a 21 de abril de 2014
RECIBE SUPREMA CORTE VISITA DEL RELATOR ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA TORTURA
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza, recibió, en compañía de los Presidentes de la Primera y Segunda Salas, Ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales, respectivamente, la visita del Relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Juan Méndez.
Durante la reunión, los ministros destacaron las actividades que ha realizado el Máximo Tribunal del país en materia de tortura, al emitir criterios relevantes derivados de la interpretación del artículo 1º de la Constitución en consonancia con el artículo 103; así como de los principios y normas internacionales, especialmente de las contenidas en el Protocolo de Estambul.
De manera adicional, se le informó al relator que la Corte ha realizado, con el apoyo de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Barra Internacional de Abogados, seis cursos y talleres de capacitación dirigidos a jueces y magistrados federales para sensibilizarlos respecto a la gravedad de la práctica de la tortura, así como de las normas y buenas prácticas que existen para combatirla.
El Ministro Juan Silva Meza le adelantó al relator que el Máximo Tribunal del país trabaja en la elaboración de un nuevo protocolo de actuación para que las y los impartidores de justicia del país, cuenten con un elemento más de apoyo que les ayude a identificar y enfrentar los casos de tortura que se les presenten.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación también se comprometió a que los esfuerzos de capacitación continúen el próximo año con una serie de siete cursos y talleres que serán retransmitidos a las principales ciudades del país. Dicha serie de actividades arrancará con una conferencia magistral que dictará el propio Doctor Méndez.