No. 049/2014
México D.F. a 01 de abril de 2014
SUPREMA CORTE PARTICIPARÁ EN CUMBRE IBEROAMERICANA DE PODERES JUDICIALES
El Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participará en la Asamblea Plenaria de la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana, el principal espacio de diálogo, intercambio y reflexión para el fortalecimiento de la justicia en la región, que reunirá, del 2 al 4 de abril, a representantes de los Poderes Judiciales de 23 países en Chile. Este Foro está conformado por los Presidentes de las Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura o Magistratura de la región.
Con el lema “Una justicia de futuro”, el encuentro tiene como objetivo generar proyectos y acciones concertadas en el ámbito de las políticas judiciales, que promuevan una impartición de justicia independiente, imparcial, eficiente, equitativa y que garantice el respeto a los derechos humanos.
Durante tres días, los asistentes a la Cumbre discutirán, entre otros temas, la seguridad de los juzgadores como base de su independencia; el acceso a la justicia de personas y grupos en condición de vulnerabilidad, con especial enfoque de género; la profundización de la transparencia, rendición de cuentas e integridad de los sistemas judiciales iberoamericanos y la cooperación internacional.
La formación de mejores jueces, mediante programas integrales de capacitación, la modernización de los órganos jurisdiccionales y la calidad de la justicia, a través de una mejor organización de las actividades administrativas y jurisdiccionales, son otros temas de la agenda.
En el encuentro participarán representantes judiciales de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
A lo largo de 20 años, los participantes en la Cumbre, han compartido la búsqueda de la independencia judicial y la preservación de la democracia, objetivo con el que se han diseñado y aprobado numerosos proyectos, cuya instrumentación queda bajo la responsabilidad y jurisdicción de cada Estado miembro.
Entre los principales resultados alcanzados por la Cumbre, en el transcurso de sus diferentes ediciones, destacan la elaboración de las Reglas de Brasilia, sobre acceso a la justicia para personas en condición de vulnerabilidad; la aprobación de la Carta de Derechos del Usuario de la Justicia y la creación de la Red Iberoamericana de Gestión e Investigación para la Calidad de la Justicia.
De esta forma, los Poderes Judiciales de la región han impulsado acciones concretas para incrementar la cooperación y fortalecer la administración e impartición de justicia en Iberoamérica.