No. 016/2014
Queretaro, Qro., a 5 de febrero de 2014
EN TIEMPOS EN LOS QUE LA TRANQUILIDAD Y LA ARMONÍA ENTRE LOS MEXICANOS SE VEN AMENAZADAS, DEBEMOS BUSCAR LAS SOLUCIONES EN LA CONSTITUCIÓN Y NO FUERA DE ELLA: MINISTRO JUAN SILVA MEZA
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, hizo un llamado para que en tiempos como los que vivimos, en los que la tranquilidad y la armonía entre los mexicanos se ven amenazadas, se busquen las soluciones en la Constitución y no fuera de ella.
En la ceremonia del XCVII aniversario de la Constitución Mexicana, dijo que hacer justicia por propia mano; promover y participar de la corrupción y del abuso de poder, afecta al desarrollo equitativo, a la tranquilidad social, y, con ello, al sistema democrático, pilar de nuestro orden constitucional.
Ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el senador Raúl Cervantes Andrade, Presidente de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Senadores; el diputado Ricardo Anaya Cortés, Presidente de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados y el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada, reunidos en el Teatro de la República de esta entidad, el Ministro Silva Meza aseguró que el compromiso con la Constitución es relativamente sencillo en tiempos de paz y de estabilidad.
“El gran reto viene cuando la República enfrenta momentos difíciles, momentos de riesgo, de crisis, de conflicto y de inseguridad”, enfatizó.
Porque, dijo, en esas circunstancias, es donde tenemos que ser más cuidadosos con las formas que establece la Constitución, para situaciones de excepción.
El Ministro Silva Meza recordó que vivimos en un sistema constitucional de atribuciones expresas, “en el que los poderes públicos, sólo podemos hacer aquello que estrictamente nos permiten las normas”. Por eso, agregó, tenemos que observar, con extrema pulcritud, la forma de las normas.
Por ello, destacó, en tiempos en los que la tranquilidad y la armonía entre los mexicanos se ven amenazadas, debemos buscar las soluciones: en la Constitución y no fuera de ella.
A partir de nuestra experiencia histórica, sostuvo, es preciso preferir, siempre la fortaleza institucional, al desorden; las vías democráticas, al uso de la fuerza ilegítima y el respeto al régimen democrático, representativo y federal, a la ausencia del estado constitucional.
No olvidemos, agregó, que, hacer justicia por propia mano; promover y participar de la corrupción y del abuso de poder, afecta al desarrollo equitativo, a la tranquilidad social, y, con ello, al sistema democrático, pilar de nuestro orden constitucional.
El Ministro Presidente afirmó que hoy, cuando muchas y muchos mexicanos temen por su integridad y la de su familia; por su tranquilidad y estabilidad, es preciso insistir en que: las respuestas, se encuentran dentro de la Constitución y no fuera de ella.
El Presidente del Alto Tribunal manifestó que la paz y la seguridad, y con ellas, el desarrollo, están dentro de la Constitución, y no fuera de ella. “Debemos mantener la continuidad histórica de la Nación, dentro de la Constitución, no fuera de ella”.
En el Poder Judicial de la Federación, dijo, sabemos que la sociedad reclama y necesita jueces honestos y confiables. “Los merece la sociedad. Por eso los más de mil 200 juzgadores federales repudiamos la deslealtad constitucional de algunos pocos, que manchan y denigran el trabajo de compromiso y responsabilidad de la inmensa mayoría”, añadió.
Sabemos, subrayó, que la justicia que descansa en juzgadores honestos, profesionales, preparados y en formación continua, siempre será más sólida, cierta y eficaz, garante del Estado de derecho.