Comunicados de Prensa
No.257/2025
Ciudad de México, 06 de noviembre de 2025
LA NUEVA CORTE RESUELVE EN FAVOR DEL PATRIMONIO FAMILIAR, LA COMPETENCIA ECONÓMICA Y EL COMERCIO EXTERIOR
- Se protege la certeza en las investigaciones de competencia económica:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) garantiza el acceso a la justicia en investigaciones de competencia económica, con el objetivo de que todas las personas tengan posibilidad de conocer el procedimiento y defenderse oportunamente sin arbitrariedades. En ese sentido, resolvió que el programa de reducción de sanciones, contemplado en la Ley Federal de Competencia Económica y las Disposiciones Regulatorias, son constitucionales. Esto significa que la autoridad puede ofrecer beneficios a quienes colaboren en investigaciones de prácticas monopólicas, siempre bajo reglas claras y sin afectar el derecho a la defensa y al debido proceso.
Amparo en Revisión 11/2025. Resuelto en sesión de Pleno el 06 de noviembre de 2025.
- Se garantiza el acceso a recursos acumulados en la cuenta individual de una persona trabajadora fallecida:
El Pleno fijó jurisprudencia al determinar que, en los casos en que no existan beneficiarios legales, las personas descendientes mayores de edad (hijos, hijas, nietas o nietos) pueden solicitar la devolución de los saldos acumulados en la cuenta individual de una persona trabajadora fallecida sin acreditar dependencia económica, pues esto sólo aplica para establecer el orden de preferencia entre personas beneficiarias, pero no para excluir a los descendientes del acceso a esos recursos.
Esta decisión unifica el criterio en todo el país, dando mayor certeza y protección al patrimonio de las familias mexicanas.
Contradicción de Criterios 187/2025. Resuelto en sesión de Pleno el 06 de noviembre de 2025.
- Se validan las reglas en materia de comercio exterior:
El Alto Tribunal resolvió que la regla 6.1.1 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para los años 2020, 2021 y 2022 es constitucional porque no impone cargas nuevas, sino que detalla lo que exige la Ley Aduanera. Esta regla establece que el SAT está facultado para autorizar la rectificación de pedimentos aduaneros, después de que se activa el mecanismo de selección automatizado que permite revisar las mercancías que se importan o exportan.
Amparo Directo en Revisión 3999/2025. Resuelto en sesión de Pleno el 06 de noviembre de 2025.
Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial.