Comunicados de Prensa
No.393/2024
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2024
INVALIDA LA CORTE DISPOSICIONES DE LA LEY DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE TULUM, ESTADO DE QUINTANA ROO
• Violaban los principios de proporcionalidad tributaria, así como el de gratuidad del acceso a la información
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó los artículos 74, fracción V, inciso n) y 138, de la Ley de Hacienda del Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, publicada el 19 de diciembre de 2022, mediante Decreto 020, en los que se preveían cobros por los siguientes conceptos:
1) Búsqueda de documentos que obran en los archivos del registro civil. Las disposiciones violaban el principio de proporcionalidad tributaria, ya que la búsqueda de documentos es una actividad realizada por un servidor público en ejercicio de sus funciones que no debe perseguir fines de lucro; además, dicha actividad no genera costos adicionales para el municipio.
2) Cobro por la reproducción de información en copia simple, videocinta y disco compacto, con motivo de solicitudes de acceso a la información. El legislador local no justificó de manera objetiva y razonable el costo de los materiales utilizados para su reproducción, lo cual violó el principio de gratuidad que rige en el derecho de acceso a la información.
Los efectos de la resolución se surtirán a la notificación de sus puntos resolutivos al Congreso del Estado de Quintana Roo. Además, la notificación deberá efectuarse al municipio involucrado, por ser el responsable de la aplicación de la ley cuyos preceptos fueron invalidados.
Acción de inconstitucionalidad 20/2023, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de los artículos 74, fracción V, inciso n), 85, fracción III, y 138 de la Ley de Hacienda del Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad del 19 de diciembre de 2022, mediante Decreto 020. Ponente: Ministro Luis María Aguilar Morales. Secretaria: Úrsula Hernández Maquivar.
Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial