Comunicados de Prensa
No.265/2024
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2024
NECESARIO DIALOGAR, REFLEXIONAR E IDEAR EL FUTURO QUE QUEREMOS, PARA MEJORAR EL PRESENTE: MINISTRA RÍOS FARJAT
• Hizo un balance de los foros realizados con motivo del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial de la Federación
• Consideró que estos eventos han sido un espacio de entendimiento público con miras a hacer una mejor sociedad, una sociedad más feliz
La posibilidad de dialogar, reflexionar e idear el futuro que queremos y mejorar el presente en el que estamos, siempre es un motivo de alegría y de gran optimismo, con mucho entusiasmo y, además, es muy necesario, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana Margarita Ríos Farjat, al hacer un balance de los foros realizados con motivo del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial de la Federación.
En entrevista con Justicia TV, manifestó que no se puede rehuir de los problemas jurídicos, judiciales y policiacos que crecen exponencialmente en una sociedad que está enojada y molesta por la impunidad, la corrupción y las demoras.
Sin embargo, consideró, también existe un problema muy importante en la sociedad, el cual es la falta de articulación, la falta de cohesión, la falta de construcción en positivo, la falta de armonía, la falta de reflexión, desde uno mismo.
“Es necesario cambiar la cultura, desde la profundidad del individuo, de las personas: ¿qué persona soy?, ¿qué tanto estoy permitiendo, no tolerando, que el semejante sea una persona plena y feliz?, ¿por qué le tengo que estorbar?, ¿por qué lo tengo que hacer menos y pasar encima? Si comprendiéramos esto tan sencillo que no es una competencia por llegar a algún lado por encima de nadie, disminuirían enormemente los problemas de la sociedad. Sucede matemáticamente en sentido inverso, si seguimos actuando de manera egoísta, no va a haber juzgados ni tribunales que alcancen, y es una pena”, aseguró.
Para la ministra Ríos Farjat, estos foros han sido un espacio de entendimiento público con miras a hacer una mejor sociedad, una sociedad más feliz.
“La disciplina, la ética, el servicio, sumar en positivo. ¿Cómo buscamos el bien común, si no estamos pensando en hacer el bien? Claro, el bien no se hace solo, requiere mucha disciplina, entrega, dedicación y el gusto por querer hacerlo, con todo y nuestras luces y sombras, y no es de ser perfectos, es de ser humanos (…) La resta es lo más fácil y no ocuparnos, pero ocupamos sumar”, concluyó.
Entrevista realizada por Justicia TV, el 11 de abril en Monterrey, Nuevo León, en el marco del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, desde el Poder Judicial de la Federación.
• Consideró que estos eventos han sido un espacio de entendimiento público con miras a hacer una mejor sociedad, una sociedad más feliz
La posibilidad de dialogar, reflexionar e idear el futuro que queremos y mejorar el presente en el que estamos, siempre es un motivo de alegría y de gran optimismo, con mucho entusiasmo y, además, es muy necesario, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana Margarita Ríos Farjat, al hacer un balance de los foros realizados con motivo del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial de la Federación.
En entrevista con Justicia TV, manifestó que no se puede rehuir de los problemas jurídicos, judiciales y policiacos que crecen exponencialmente en una sociedad que está enojada y molesta por la impunidad, la corrupción y las demoras.
Sin embargo, consideró, también existe un problema muy importante en la sociedad, el cual es la falta de articulación, la falta de cohesión, la falta de construcción en positivo, la falta de armonía, la falta de reflexión, desde uno mismo.
“Es necesario cambiar la cultura, desde la profundidad del individuo, de las personas: ¿qué persona soy?, ¿qué tanto estoy permitiendo, no tolerando, que el semejante sea una persona plena y feliz?, ¿por qué le tengo que estorbar?, ¿por qué lo tengo que hacer menos y pasar encima? Si comprendiéramos esto tan sencillo que no es una competencia por llegar a algún lado por encima de nadie, disminuirían enormemente los problemas de la sociedad. Sucede matemáticamente en sentido inverso, si seguimos actuando de manera egoísta, no va a haber juzgados ni tribunales que alcancen, y es una pena”, aseguró.
Para la ministra Ríos Farjat, estos foros han sido un espacio de entendimiento público con miras a hacer una mejor sociedad, una sociedad más feliz.
“La disciplina, la ética, el servicio, sumar en positivo. ¿Cómo buscamos el bien común, si no estamos pensando en hacer el bien? Claro, el bien no se hace solo, requiere mucha disciplina, entrega, dedicación y el gusto por querer hacerlo, con todo y nuestras luces y sombras, y no es de ser perfectos, es de ser humanos (…) La resta es lo más fácil y no ocuparnos, pero ocupamos sumar”, concluyó.
Entrevista realizada por Justicia TV, el 11 de abril en Monterrey, Nuevo León, en el marco del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, desde el Poder Judicial de la Federación.