Manual de usuario del Sistema de Consulta de la Gaceta del SJF
Inicio En el marco del Tercer periodo, denominado “De la Justicia con el Pueblo” , así como de la Duodécima Época, titulada “De la Justicia Pluricultural, la Igualdad Sustantiva y la Inclusión en México” del Semanario Judicial de la Federación la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación se reafirma como un instrumento clave para garantizar transparencia, sistematización y acceso abierto a la justicia constituciona l. Durante la Octava Época del Semanario Judicial de la Federación se dispuso en la Ley de Amparo que se debían publicar mensualmente, en una Gaceta, las tesis jurisprudenciales del Pleno y de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los Tribunales Colegiados de Circuito. Posteriormente, y tras la fusión de ambas publicaciones en la Novena Época, durante la Décima Época, el Pleno del Alto Tribunal emitió el Acuerdo General N ú mero 19/2013, en el que, entre otras cosas, determinó su publicación en una versión impresa y electrónica . En el Acuerdo General Número 7/2025 (12a.) del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se determina el inicio del Tercer periodo, denominado “De la Justicia con el Pueblo”, y de la Duodécima Época titulada “De la Justicia Pluricultur al, la Igualdad Sustantiva y la Inclusión en México”, se determinó que la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación se publicará de manera electrónica y semanal y se integrará en un libro mensual, además, su revisión resulta obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales federales y locales, al compilar y sistematizar la información publicada en el Semanario , así como la normativa, acuerdos y demás información que se ordene publicar . Cada edición de la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación está organizada de forma sistemática de acuerdo con la instancia emisora y tipo de documento, y se compone de nueve partes con secciones y subsecciones que facilitan la navegación y búsqueda de la información. Además, cada documento incluye datos de trazabilidad, como la hora y fecha de su publicación, así como la indicación, en su caso, a partir de la cual se considera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU2NjI2NA==