Manual de usuario del Sistema de Consulta del SJF 2.0

Dicha obligación establece que cada documento que se publique contendrá la nota que indique la fecha de publicación y, en su caso, en que se considere de aplicación obligatoria. Permite las siguientes funciones: A . Seleccione el apartado sobre el cual desea realizar la consulta [Tesis, Precedentes (Sentencias dictadas en controversias constitucionales y en acciones de inconstitucionalidad), y Acuerdos/Normativa]. B . Seleccionar la(s) fecha(s) de la(s) semana(s) a realizar la consulta. C . Introducir la expresión o el número de registro digital a consultar. D . Seleccionar los campos en donde desee que se realice la búsqueda, para Tesis : Localización, Rubro, Texto y Precedentes; para Precedentes (Sentencias): Localización, Rubro Temático, Texto y Asunto; y para Acuerdos/Normativa : Localización, Tema y Texto. E . Seleccionar las instancias emisoras y el tipo de documento ( Tesis : jurisprudenciales, aisladas o ambas; Precedentes ( Sentencias ). Asimismo, permite visualizar un listado con el total de las Tesis o Sentencias publicadas por cada instancia, para ello debe seleccionar el subrayado en cada número que aparece. F . El calendario dinámico permite seleccionar la publicación de las tesis, precedentes o acuerdos en semanas previas. G . Compartir la información a través de plataformas digitales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU2NjI2NA==