Suprema Corte de Justicia

Comunicados de Prensa

No.269/2025

Ciudad de México, 26 de noviembre 2025

AFECTACIONES AL MURAL “UN CLAMOR POR LA JUSTICIA. SIETE CRÍMENES MAYORES” DE RAFAEL CAUDURO

El edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un recinto histórico que resguarda un acervo artístico de gran valor para el patrimonio cultural del país. Desde su apertura en 1941, ha albergado obras de destacados muralistas mexicanos, entre ellos Rafael Cauduro, cuyo legado forma parte esencial de la identidad del inmueble.


Con relación a los daños ocasionados al mural, Un clamor por la justicia. Siete crímenes mayores, durante los hechos del 15 de noviembre, se confirma que resultó afectado el segmento Tzompantli. Entre los daños se encuentran el desprendimiento de calaveras elaboradas de fibras de vidrio, así como la fractura de un fragmento del vitral contiguo, ubicados en la planta baja del inmueble.


La SCJN ha actuado de manera inmediata y responsable ante esta afectación al patrimonio nacional, levantando las respectivas actas y notificando a las instancias correspondientes. Aunado a lo anterior, a través de su Dirección de Asuntos Jurídicos, se dio aviso al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades competentes en materia de conservación, para solicitar su apoyo en la dictaminación de los daños. 


En ese sentido, personal especializado de ambas instituciones realizaron una inspección inicial y en los próximos días se emitirá un informe preliminar, seguido del dictamen técnico elaborado por el Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble del INBAL que determinará, en su caso, el procedimiento de restauración.


Una vez recibido, la SCJN establecerá comunicación con el Estudio Rafael Cauduro, a fin de garantizar un proceso de restauración que honre la visión del maestro y salvaguarde plenamente esta pieza del patrimonio cultural de la Nación.


La SCJN continuará informando con responsabilidad, reconociendo la importancia histórica, simbólica y artística de esta obra para el país.



Documento con fines de divulgación.



Formulario de consulta Imprimir