Comunicados de Prensa
No.238/2025
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
SE ABRE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA: DERECHO A LA CONSULTA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• Se invita a todas las personas, grupos, colectivos y órganos del Estado interesados en participar a registrarse desde la publicación de la convocatoria y hasta el jueves 16 de octubre a las 23:59 horas.
El artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, faculta al Pleno de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para celebrar audiencias públicas relacionadas con los asuntos de su competencia, de forma previa a tomar una decisión definitiva.
Por ello, y en cumplimiento del Acuerdo General Número 5/2025, emitido el 3 de septiembre de 2025, la SCJN abre la convocatoria para participar en la primera audiencia pública, que se llevará a cabo el lunes 20 de octubre de 2025 desde las 12:00 y hasta las 16:00 horas.
Dicha audiencia pública se relaciona con la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024, presentada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en la que se solicita la invalidez de diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de dicho estado.
Este asunto ha permitido a la SCJN profundizar en el análisis del derecho a la consulta de personas con discapacidad en el ámbito jurisdiccional. Por ello, previo a resolver dicho asunto, la Nueva Corte abre, por primera vez en la historia, un espacio formal de diálogo directo con las personas con discapacidad y con las organizaciones que las representan.
La SCJN garantizará las medidas de accesibilidad, así como los ajustes razonables para que todas y todos estén en posibilidad de expresar sus opiniones, preocupaciones e ideas sobre el derecho a la consulta. Escuchar directamente sus voces fortalecerá la toma de decisiones judiciales y contribuirá a una justicia real y verdadera.
Las personas, grupos, colectivos y órganos del Estado interesados en participar podrán registrarse desde la publicación de esta convocatoria y hasta el jueves 16 de octubre a las 23:59 horas, mediante documento impreso en la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de este Tribunal, o por vía electrónica en el acceso habilitado para tal fin en la página oficial de internet (www.scjn.gob.mx).
En las solicitudes referidas debe expresarse: (1) nombre completo de la persona participante, y en su caso, la denominación del ente público, asociación, agrupación u organización que representa; (2) domicilio y correo electrónico para recibir comunicación; (3) una descripción del enfoque, postura o aportación que se expondrán en la audiencia, destacando su pertinencia, originalidad o valor agregado en relación con el problema constitucional objeto de análisis; (4) si es su interés participar en forma presencial o a distancia por vía electrónica; y, (5) si requiere algún ajuste razonable para garantizar su participación efectiva en la audiencia pública.
Es preciso señalar que el cupo es limitado por lo que se privilegiará a las personas que acudan en representación del mayor número de personas, organizaciones o colectivos.
El Pleno de la SCJN, aprobará la lista de participantes, orden y tiempo de participación en su sesión privada del viernes 17 de octubre, la cual se publicará ese día a más tardar a las 18:00 horas en la página oficial; en la inteligencia de que las personas participantes serán notificadas ese día por vía electrónica.
Además, a partir de la emisión de la convocatoria, las personas interesadas podrán entregar a la SCJN artículos de opinión, análisis especializados, relatorías de reuniones, foros, encuentros o congresos, entre otros, relativos a la temática que se analiza, mediante medios impresos o audiovisuales.
Con esta convocatoria, la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirma su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la participación efectiva en la justicia de grupos históricamente excluidos.
Para más información consulta el sitio habilitado, así como la convocatoria: https://www.scjn.gob.mx/primera-audiencia-publica
Documento con fines de divulgación.