Suprema Corte de Justicia

Comunicados de Prensa

No.234/2025

Ciudad de México, 07 de octubre de 2025

LA NUEVA CORTE REITERA LA COMPETENCIA FEDERAL EN ENERGÍA Y COMBUSTIBLES Y PRECISA LAS ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS

• La SCJN confirma las competencias de la Federación en energía y combustibles: 


La Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación fortaleció la seguridad jurídica de las personas en diversos municipios de Chihuahua, Guerrero y Zacatecas, al resolver distintos asuntos vinculados con infraestructura eléctrica e hidrocarburos, materias exclusivas de la Federación. 


En el caso de Chihuahua, la SCJN invalidó preceptos de las Leyes de Ingresos de los Municipios de Cusihuiriachi, Aquiles Serdán y Juárez, que permitían cobrar por licencias de construcción de subestaciones eléctricas, aerogeneradores, turbogeneradores y torres de medición de viento.


De igual manera, el Pleno invalidó diversos artículos de la Ley de Ingresos del Municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, para el ejercicio fiscal 2025 que imponían pagos por la expedición y refrendo de licencias ambientales y de funcionamiento para estaciones de venta y distribución de gas LP.  


Por último, se invalidó la disposición de la Ley de Ingresos del Municipio de Fresnillo, Zacatecas, que imponía un cobro del 5% del valor comercial a instalaciones como subestaciones, plantas fotovoltaicas solares y gasoductos por “impacto urbanístico negativo”. 


Controversias Constitucionales 44, 42, 51, 57 y 65, todas de 2025. Resueltas en sesión de Pleno el 07 de octubre de 2025.


• La SCJN precisa facultades de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos en Controversias Constitucionales: 


El Pleno determinó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos no tiene atribuciones para promover una controversia constitucional contra el Poder Judicial local, al no estar facultada expresamente por el artículo 105, fracción I, inciso k) de la Constitución Política Federal.


Con esta resolución, la SCJN precisó el marco constitucional que regula las competencias de los organismos públicos de derechos humanos, brindando mayor certeza sobre los mecanismos legales disponibles para el cumplimiento de su mandato de protección y promoción de los derechos fundamentales.


Controversia Constitucional 266/2024 promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos en contra de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del mencionado Estado, demandando la invalidez del artículo 23-B de la Constitución Política de esa entidad y los oficios emitidos por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, ambos del Poder Judicial de dicho Estado. Resuelta en sesión de Pleno el 07 de octubre de 2025.


Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial. 



Formulario de consulta Imprimir