Comunicados de Prensa
No.224/2025
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025
LA NUEVA CORTE PROTEGE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y GARANTIZA ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA
La SCJN impulsa la inclusión de personas con discapacidad:
El Pleno determinó que la discapacidad no es una característica individual de la persona, sino el resultado de las barreras que la sociedad impone. Por ello, invalidó el artículo 3, primer párrafo de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero cuya redacción basada en el modelo médico hacía ver la discapacidad como un padecimiento, lo que refuerza estigmas y estereotipos.
Además, la Nueva Corte adoptó un criterio sobre la consulta previa a personas con discapacidad. Ahora, se analizará el derecho a la consulta cuando lo solicite el impugnante sin que ello implique invalidar automáticamente normas que puedan favorecer la inclusión y bienestar de dicho grupo poblacional. Asimismo, se perfila que las personas con discapacidad deban tener un papel protagónico en la impugnación.
Acción de Inconstitucionalidad 147/2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 3, párrafo primero, de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero mediante Decreto 843, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad el 9 de agosto de 2024. Resuelto en sesión de Pleno el 22 de septiembre de 2025.
La SCJN garantiza acceso a información de la Secretaría de Marina:
Dado que la información solicitada a la Secretaría de Marina ya es pública, la Suprema Corte confirmó la resolución del INAI que obliga a la Presidencia de la República a entregar 15 oficios firmados por el secretario particular del Presidente durante 2021 relacionados con adscripciones de almirantes y vicealmirantes, así como capacitación y adiestramiento. Esto al determinar que la reserva de información por motivos de seguridad nacional debe evaluarse caso por caso.
De tal forma se determinó que en este asunto, no existe riesgo para la seguridad nacional. Así es como la SCJN garantiza el acceso a la información pública como un derecho humano que fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social.
Recurso de Revisión en materia de seguridad nacional 4/2022, promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de la resolución de 8 de junio de 2022, dictada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en el recurso de revisión RRA 3282/22. Resuelto en sesión de Pleno el 22 de septiembre de 2025.
Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial.