Comunicados de Prensa
No.221/2025
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025
LA NUEVA CORTE PROTEGE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE LOS ESTUDIANTES Y GARANTIZA LA CONSTITUCIONALIDAD DE ACTOS DE LA LEGISLATURA DE OAXACA
- Derecho a la consulta de personas con discapacidad psicosocial.
La Nueva Corte determinó invalidar preceptos de la Ley de Salud Mental del estado de Chihuahua pues consideró que las normas sí impactaban la vida de las personas con discapacidad psicosocial y, por lo tanto, se les debía de consultar de forma previa e informada. Con ello, el Pleno reafirmó la obligación del Congreso local para realizar dicha consulta en un plazo de doce meses y de esta forma garantizar la participación de poblaciones históricamente vulneradas.
Acción de inconstitucionalidad 186/2023, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra el Decreto Núm. LXVII/RFLEY/0571/2023 II P.O., por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental, la Ley Estatal de Salud y la Ley que Regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, todas del Estado de Chihuahua, publicado en el Periódico Oficial de la entidad federativa el 29 de julio de 2023. Resuelto en sesión de Pleno el 11 de septiembre de 2025.
- Progresividad del derecho a la educación.
La Nueva Corte validó la obligación de autoridades en Yucatán de entregar, cada semestre, un paquete escolar a estudiantes de escuelas públicas de niveles de primaria y secundaria. Esto responde a las necesidades específicas de dichos grados, mismos que presentan mayores niveles de deserción y que requieren tanto de políticas públicas como de acciones afirmativas dirigidas a garantizar la gratuidad y progresividad del derecho a la educación.
Acción de inconstitucionalidad 81/2024, promovida por el Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez del Decreto 738/2024 por el cual se reformó la Ley de Educación del Estado de Yucatán, en materia de acciones para contribuir a la educación integral y de calidad, publicado en el Diario Oficial del Gobierno de dicha entidad federativa el 07 de marzo de 2024. Resuelto en sesión de Pleno, el 11 de septiembre de 2025.
- Regularización de categorías administrativas en municipios de Oaxaca.
La Nueva Corte resolvió un caso relacionado con San Pedro Quiatoni, Tlacolula, Oaxaca y la comunidad indígena de El Porvenir. En su decisión, determinó la invalidez de las disposiciones emitidas por el Congreso local que habían otorgado a esta comunidad la categoría administrativa de Agencia de Policía Municipal, al considerar que dicha medida vulneraba la seguridad jurídica al ser contraria a la Constitución Política Federal y a la propia Ley Orgánica Municipal.
Controversia Constitucional 293/2024, promovida por el Municipio de San Pedro Quiatoni, Distrito de Tlacolula, Estado de Oaxaca contra la aprobación del Decreto 2450 del Congreso local, así como su posible refrendo y publicación en el Periódico Oficial de la entidad, mediante el cual se aprueba el reconocimiento de categoría administrativa de agencia de policía a favor del núcleo “El Porvenir”, perteneciente al municipio de San Pedro Quiatoni, Tlacolula, Oaxaca. Resuelto en sesión de Pleno el 11 de septiembre de 2025.
Documento con fines de divulgación. Las sentencias son la única versión oficial.